Sin embargo esta edición será muy diferente de la de 2007, debido fundamentalmente a nuestro querido Presidente de la RFEV.
Si no hubiera tomado la "sabia" decisión de inventarse un club fantasma para el Desafío Español, no hubiera habido lugar a la invalidación del Challenger of Record y este año hubiésemos tenido unas regatas eliminatorias como siempre ha habido, en lugar de un duelo entre dos multimillonarios.
La falta de acuerdo entre estos dos personajes ha obligado a aplicar la literalidad del "Deed of Gift" y ello ha eliminado la posibilidad de que otros sindicatos puedan aspirar a disputar la regata más importante del mundo.
Así que, gracias presidente por habernos privado a todos de la mayor parte del espectáculo.
Gracias por haber dado una imagen de la vela española como algo chanchullero, chapucero y mafioso.
Una imagen que contrasta con el buen hacer de nuestros regatistas, que no merecen en absoluto estar presididos por personajes tan lamentables.
Adjunto unas imágenes que tomé de la Copa de 2007 para que podamos comparar con lo que veremos a partir de mañana.
Podeis clicar en la imagen para verla en tamaño real.

El Defender volviendo de entrenar

El motivo de todo. Al pensar en todos los grandes regatistas que habían soñado con este trofeo se te aceleraba el pulso.

El simulador a tamaño real de Alinghi. Tuve ocasión de probarlo.

La orza que cambió la historia de la Copa. La del Australia II.

Vasco Vascotto y su equipo saliendo a batirse con el Desafío Español

Nuestros muchachos listos para dejar el pabellón bien alto.

El equipo Prada. Todo un despliegue de medios.


El GBR 52. Un Copa América del 2003 que se podía alquilar. Demasiado tentador.

Ciñendo a 17º del viento aparente. Una delicia para cualquiera.

Una de las maravillas que navegaban alrededor del campo de regatas. El Vanity V, un 12M de William Fife botado en 1936.


No hay comentarios:
Publicar un comentario